Revoluciona el Aire Urbano con Freshmoss
Descubre la Innovación en Purificación
Transforma tu entorno urbano con nuestro filtro de aire único, diseñado para mejorar la calidad del aire utilizando la pureza del musgo natural.
Tecnología de Purificación Natural
Cómo Funciona Nuestro Filtro
1
Instalación Sencilla
Coloca el filtro en farolas u otros elementos urbanos para comenzar a purificar el aire de manera inmediata.
2
Purificación Activa
El musgo natural absorbe contaminantes, mejorando la calidad del aire de forma continua.
3
Mantenimiento Mínimo
Requiere poco mantenimiento, asegurando un funcionamiento eficiente y duradero.
Beneficios del Filtro Freshmoss
Mejora la calidad del aire urbano y contribuye a un ambiente más saludable y sostenible.
Reducción de Contaminantes
Elimina partículas nocivas del aire, promoviendo un entorno más limpio.
Sostenibilidad Ambiental
Utiliza musgo natural, un recurso renovable, para purificar el aire sin dañar el ecosistema.
Fácil Integración
Diseñado para adaptarse a infraestructuras urbanas existentes sin complicaciones.
Proyectos Destacados

Madrid – Proyecto Piloto en Chamberí
En 2024, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha un proyecto piloto de instalación de filtros de musgo FreshMoss en el distrito de Chamberí, una zona con alta densidad de tráfico y contaminación atmosférica.
Se instalaron 15 filtros en farolas ubicadas a lo largo de la Calle de Santa Engracia y alrededores.
Resultados:
-
Reducción media del 22% en partículas PM10 en las zonas de influencia.
-
Mejora en la percepción de calidad del aire por parte de vecinos y transeúntes.
-
Incorporación del proyecto en rutas escolares seguras por su impacto positivo en salud ambiental.
Percepción ciudadana:
Muy positiva. El 78% de los encuestados valoró la iniciativa como «útil y necesaria», y solicitaron su expansión a otros distritos.

Berlín – Iniciativa Verde en Mitte
En 2023, el barrio de Mitte, en el corazón de Berlín, implementó un proyecto de embellecimiento urbano y mejora ambiental con la instalación de 10 filtros de musgo en farolas cercanas a escuelas, plazas y estaciones de metro.
Resultados:
-
Disminución del 18% en niveles de NOx en puntos cercanos a tráfico rodado.
-
Mayor uso peatonal de las zonas verdes intervenidas.
-
Incorporación de sensores ambientales en los filtros para recoger datos abiertos.
Percepción ciudadana:
Los residentes destacaron el impacto estético y funcional de los dispositivos. La prensa local los calificó como «micropulmones urbanos».

Londres – Paradas Verdes en Westminster
El distrito de Westminster, en Londres, instaló en 2024 12 filtros de musgo en marquesinas de autobuses y mobiliario urbano en zonas cercanas al Parlamento y parques públicos.
Resultados:
-
Reducción puntual de temperatura ambiente en hasta 1,2°C en días calurosos.
-
Generación de interés educativo: visitas escolares y campañas de sensibilización.
-
Mejora en el confort de espera en transporte público.
Percepción ciudadana:
Muy positiva. El proyecto se convirtió en un símbolo local de sostenibilidad, y está en estudio su ampliación a otras zonas como Southwark y Camden.